Perspectivas futuras

jueves, 11 de marzo de 2010
Ejidos Urbanos

La expansión física de la zona urbana puede suponer su crecimiento como consecuencia del aumento de población, así como la redistribución de actividades dentro de ella. La cantidad de suelo que se necesita por unidad de tiempo para acomodar la expansión hacia el exterior de la zona urbana dependerá del tamaño de esta última, del índice de crecimiento, de la proporción de la demanda que se canaliza hacia las zonas suburbanas y a la densidad de las nuevas edificaciones este proceso básico según (GOODALL, 77) está implícito en la expansión urbana y es la conversión del suelo rustico en nuestro caso ejidal a un aprovechamiento diferente, que debe ser parte de la función especializada del promotor inmobiliario; que aquí también tiene parte fundamental el planificador, como regulador en el control de la localización de los asentamientos, ya que toda nueva acción de urbanización requiere una licencia urbanística, así como también , este debe tener una función de coordinador entre dependencias encargadas del desarrollo urbano, por otra parte tanto los agentes de la industria privada como gubernamentales deben ver a la planeación no solo como un ejercicio de forma urbana: ordenamiento, predicción y provisión de áreas de reserva para el crecimiento de las ciudades. También debe ser vista como espacio con calidad para la convivencia pública, construida por un colectivo de mentes, deseos, esperanzas y expectativas de su gente, de igual forma es importante que se tome en cuenta la conservación de sus recursos y de la calidad el ambiente, dentro de un marco de equidad social y de gestión colectiva. (UABC, 05)

0 comentarios:

Publicar un comentario